… ¿y qué te vas a encontrar?
El festival, se encuentra en Motilla del Palancar (Cuenca), localidad situada en la manchuela conquense, con 6.259 habitantes y a una distancia de 205 Km de Madrid, 148 Km de Valencia, 66 Km de Cuenca y 78 Km desde Albacete.
Las carreteras de llegada son la A-3 (en la salida 207), la N-3, la CM-220 y la CM-3114.
Las líneas de autobuses, la verdad es que son pocas y malas, y ya no vamos ni a hablar del tren (puesto que no hay). Las líneas de bus que llegan (o pasan) por Motilla son desde Madrid (con AutoRes y haciendo trasbordo en Tarancón para coger Rubiocar), desde Valencia (con Alsa y haciendo trasbordo en Albacete para coger Rubiocar), y desde Cuenca y Albacete (desde ambas localidades son trayectos directos y se hacen con Rubiocar)
Nos gustaría pensar que en breve tendremos más posibilidades para llegar al pueblo, pero a día de hoy, son pocas. ¿Lo mejor? Compartir coche. Así vais conociéndoos, calentando motores y cantando vuestros temazos favoritos del festival durante tooooodo el trayecto.
Una vez que estés aquí, recuerda que este pueblo es manchego, es decir, tradicionalmente se ha basado su alimentación en la caza, de los pastores y gente que tenía que aguantar el frío y muchas horas duras fuera de casa, por lo que te vas a encontrar en muchos platos típicos caza, vísceras… Es uno de esos lugares que no desperdiciaba nada de ningún animal, por lo que te puedes encontrar platos típicos con tooooodo lo del animal. ¿Quieres probar los intestinos de cordero? Se llaman Zarajos y están monumentales. ¿Una especie de paté con tropezones de carne de caza? Ahí está el morteruelo y quien lo prueba, repite. La caldereta… ese guiso de carne de cordero cocinada tanto tiempo que los trozos se deshacen en la boca. O las migas ruleras, hechas con el pan del día anterior y carne… ¡alta dosis de energía para aguantar lo que haga falta! Es una gastronomía pesada, basada en la carne con sabores fuertes, pero si te sientes con ganas y con valor, pruébala. No te va a dejar indiferente
Si todo este párrafo te ha hecho poner cara de angustia, tiene pinta de que eres vegano o vegetariano. Si eres vegetariano, te recomendamos probar los quesos de la zona. Si, quesos manchegos. Los hay de mil tipos, con otros mil matices y para mil gustos. Ahora bien, si eres vegano, es complicado comer producto tradicional de aquí, pero no desesperes porque, aunque los manchegos usen lo «no cárnico» solo como acompañamiento de la chicha, en los foodtrucks que vienen y en la cena del festival hay productos para que tu elección de vida no te haga pasar hambre